-->

¿Cuáles son las ventajas de utilizar una nube privada?


By: Jose
coud private


En el caso de una nube pública, un proveedor de servicios ofrece sus recursos (como capacidad de almacenamiento y potencia de cálculo) a un cliente. La nube privada, en cambio, permite a las organizaciones utilizar su propia infraestructura. La infraestructura puede alojarse dentro de la propia organización o externamente.

La nube privada comparte algunas características básicas con la nube pública: es escalable, tiene capacidad de virtualización y los recursos informáticos pueden asignarse según las necesidades.

Entonces, ¿por qué debería alguien elegir la nube privada?

 ¿Cuáles son las ventajas de utilizar una nube privada?

  • Costes

El aspecto más importante para cualquier empresa es el TCO (coste total de propiedad) asociado a la infraestructura informática. Este es el punto más importante en el que las ofertas de nube pública no pueden ofrecer a las pymes.

Una infraestructura hiperconvergente de Syneto desplegada como solución de nube privada es 10 veces menos costosa en comparación con los servicios web de Amazon, durante 3 años y para la misma carga de trabajo.

  • Eficiencia y control

privada

Las nubes privadas se alojan en las propias instalaciones o en un centro de datos de terceros, que también es un entorno alojado de forma privada. Esto le proporciona un mayor control sobre sus datos e infraestructura, permitiéndole intervenir rápidamente en caso de que sea necesario realizar cambios. Su departamento de TI puede supervisar el despliegue de aplicaciones y utilizar análisis avanzados para predecir y evitar cuellos de botella y tiempos de inactividad.

  • Personalización

No existe una solución única para todos los casos. Una característica importante de las nubes privadas es el nivel de personalización que ofrecen. Cada organización tiene un conjunto de requisitos técnicos y empresariales que suelen variar según el tamaño de la empresa, el sector, los objetivos empresariales, etc.

Con una nube privada, puede elegir una infraestructura con características específicas de almacenamiento y red, de modo que el sistema se adapte perfectamente a sus necesidades individuales.

  • Seguridad y privacidad

Otra gran ventaja de las nubes privadas es el mayor nivel de seguridad en comparación con la nube pública. Todos los datos se guardan y gestionan en servidores a los que ninguna otra empresa tiene acceso. Esto mejora enormemente la privacidad de los datos. Si los servidores están in situ, los gestiona un equipo de TI interno. Por tanto, la organización no tiene que preocuparse por la seguridad física de la infraestructura.

Si los servidores se encuentran en un centro de datos, el mismo equipo de TI interno accederá a los datos a través de redes altamente seguras en lugar de utilizar su conexión a Internet cotidiana y no segura.

  • Cumplimiento de la normativa

Como se ha mencionado anteriormente, las empresas de todas las formas y tamaños necesitan cumplir con las leyes y políticas nacionales e internas. La nube privada es una opción ideal en este caso, ya que puede desplegarse de acuerdo con cualquier política de retención y control de acceso.

Para cualquier empresa, la información de los clientes se considera (por ley y por sentido común) como datos de usuario altamente sensibles. Las empresas necesitan tener un gran control sobre sus datos, además de garantizar la privacidad de los mismos. Por ejemplo, en el caso de una violación de datos, puede ser bastante difícil acceder a los registros de seguridad de una nube pública. No es un problema si usted es dueño de su nube privada.

  • Garantizar la continuidad del negocio

nube privada

Garantizar la continuidad del negocio es más difícil de conseguir si no es dueño de su infraestructura. Usted planea permanecer en el negocio durante mucho tiempo y su proveedor de servicios de nube pública también. Pero, ¿y si no es así? En este mundo empresarial ágil y en constante cambio, no hay garantía de que su proveedor vaya a permanecer en el negocio más tiempo que usted. Y la tecnología evoluciona a gran velocidad, todos lo sabemos.

Si su proveedor cierra repentinamente, será un proceso largo y muy difícil migrar todas sus aplicaciones y datos a una nueva nube. Así que, ¿por qué arriesgarse? En una nube privada tienes privacidad, control y puedes asegurar la continuidad de tu negocio.

Edición posterior (2/03/2017): La nube pública ha tenido pocos fallos en los últimos años, pero el tiempo de inactividad provocado siempre ha creado un fuerte pánico y frustración, "congelando" webs, aplicaciones, gadgets y negocios enteros. Por ejemplo, la reciente interrupción sufrida por Amazon Web Services ha causado problemas a muchas empresas, grandes y pequeñas durante un periodo de 5 horas o más.

Disponibilidad geográfica

Por último, pero no menos importante, la nube pública no está disponible en todas partes. Todavía hay lugares en el mundo donde la nube pública no es accesible. Además, si su empresa tiene varios centros en todo el mundo, los requisitos de cumplimiento pueden variar mucho según la ubicación.

En estos casos, la nube privada parece una buena opción, ¿no?


Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios