¿Qué capacidad puede tener la nube?


Según una investigación reciente, se podría acotar que se puede almacenar más de 1 Exabyte de datos en una nube.
-1024 Petabytes de datos.
-1.073.741.824 Gigabytes de datos.
-Quintillones de bytes de datos.
-Más de 67 millones de iPhones de datos.
-50.000 árboles convertidos en papel e impresos.
Una expresión anticuada es que todas las palabras jamás pronunciadas por el ser humano podrían almacenarse en aproximadamente 5 exabytes de datos. Además, en Star Trek, se decía que el teniente comandante Data tenía una capacidad de almacenamiento de 0,1 exabytes. Sin embargo, ahora estamos creando datos más rápido de lo que podemos almacenarlos.
Citando a Eric Schmidt:
"Entre los albores de la civilización y 2003 se crearon 5 exabytes de información, pero ahora se crea esa cantidad de información cada 2 días, y el ritmo va en aumento".
Y no sólo dentro de las infraestructuras privadas, sino que más de la mitad de los datos creados por las organizaciones, en 2016, según prevé Gartner, se almacenarán en la nube pública
El grupo Nasuni midió el rendimiento, la disponibilidad y la escalabilidad, entre cinco servicios de nube diferentes y encontró que Microsoft y Amazon son los principales proveedores de almacenamiento en la nube. Entre los demás evaluados estaban Google, Hewlett-Packard y Rackspace storage. Nasuni enumera tres puntos de referencia principales para los proveedores de almacenamiento en la nube (CSP) con los que se probaron los servicios, a saber:
-Rendimiento, es decir, la rapidez con la que se leen/escriben los datos en la nube
-Disponibilidad, es decir, si los datos almacenados en la nube están siempre disponibles
-Errores, es decir, si se producen errores a medida que aumenta el número de objetos almacenados en la nube.

Descubre a continuación cómo se comportaron los CSP actuales en las pruebas de referencia realizadas por el grupo Nasuni.